Bueno hoy seguiremos con la segunda parte de trabajando en una terminal de Linux, el que no a visto la primera pueden dar click Aquí.
Sigamos los comandos que veremos hoy son los siguientes:
top: muestra los procesos que se están corriendo en nuestra computadora.
Como siempre es bueno saber como terminar un proceso eso lo podemos realizar con
kill: con kill lo que hacemos es terminar o matar un proceso simplemente conociendo su PID el cual no lo muestra en la primera columna del top.
Como podemos ver hemos terminado el mismo proceso del top como pueden ver es censillo ahora continuemos con otro comandos.
ifconfig: se que muchos aveces han necesitado conocer su ip privadas, bueno para eso esta el ifcofig que lo que hace es arrojar varia información de la red a la cual se encuentran conectados.
ya si queremos conoser la ip publica lo podemos hacer con
curl ifconfig.me
curl: bueno este comando podemos acceder a paginas utilizando la url
Si quieren conocer sus opciones pueden teclear en la terminal
curl --help
y si depronto no lo tienen instalado lo pueden hacer
sudo apt-get install curl -> Ubuntu
sudo pacman -S curl -> Arch
Bueno esto es todo por ahora después estaremos realizando una tercera parte esperamos realizar un curso más o menos completo y lo más entendible posible.
Sigamos los comandos que veremos hoy son los siguientes:
top: muestra los procesos que se están corriendo en nuestra computadora.
Como siempre es bueno saber como terminar un proceso eso lo podemos realizar con
kill: con kill lo que hacemos es terminar o matar un proceso simplemente conociendo su PID el cual no lo muestra en la primera columna del top.
Como podemos ver hemos terminado el mismo proceso del top como pueden ver es censillo ahora continuemos con otro comandos.
ifconfig: se que muchos aveces han necesitado conocer su ip privadas, bueno para eso esta el ifcofig que lo que hace es arrojar varia información de la red a la cual se encuentran conectados.
ya si queremos conoser la ip publica lo podemos hacer con
curl ifconfig.me
curl: bueno este comando podemos acceder a paginas utilizando la url
Si quieren conocer sus opciones pueden teclear en la terminal
curl --help
y si depronto no lo tienen instalado lo pueden hacer
sudo apt-get install curl -> Ubuntu
sudo pacman -S curl -> Arch
Bueno esto es todo por ahora después estaremos realizando una tercera parte esperamos realizar un curso más o menos completo y lo más entendible posible.
Comentarios
Publicar un comentario